¡La primera vez que cociné una masa fue hace ya una década!
Yo era tan joven e inexperta… Era para una pizza, receta de Arguiñano, que lo primero que recomendaba era tamizar la harina junto con la levadura. Así que, entre el contexto y mi cráneo previlegiado, que diría Valle Inclán, deduje de qué se trataba y cogí un colador que había por casa y me puse a ello. Estuve orgullosa mucho tiempo, la pizza me quedó bien rica. Echando la vista atrás me doy cuenta de dos errores:
-el colador tenía la malla demasiado gruesa así que el tamizado no fue muy bueno.
-no apunté bien y la mesa se convirtió en una bonita estampa navideña con el consiguiente “luego recoges esto, ¿verdad?” de mi madre en tono reprobatorio. La limpieza en la cocina es fundamental, uno de los mandamientos a tener en cuenta: es higiénico y ¡ahorras recursos!


Esa vez tuve suerte, pero en otras recetas, sobre todo de bizcochos no. Así que este post se lo dedico a los cocinillas principiantes, para que sepáis el cómo y el porqué de este importante paso en la receta «bizcochil».
¿Qué es y cómo se tamiza?
Tamizar es pasar la harina por un tamiz o colador (con una red muy fina). Para ello necesitamos un recipiente donde dejar caer la harina y un colador o tamiz. Esto que escribo es igual de obvio que importante, no sabéis las cosas que se pueden llegar a hacer por saltarse ciertos detalles… Tenedlo en cuenta siempre, que yo sé de quién coció arroz sin agua (¿obvio, verdad?).Con una mano sujetamos el colador y vamos echando poco a poco la harina sobre éste, dándole pequeños golpes secos con la otra mano.
¿Por qué tamizamos?
Principalmente para eliminar las impurezas que pueda haber, como algún que otro bichito. Además nos permite airear la harina, lo que favorecerá que nuestra receta quede más esponjosa, y la deja mucho más fina (no apelmazada como recién comprada) lo que nos evita los más que engorrosos grumos. Así que, como podéis ver, es un paso la mar de importante.
Un plus: Si la tamizáis junto con la levadura permitirá que esta última se reparta mucho mejor por toda la masa/crema por lo que os quedará un bizcocho tan esponjoso y sabroso que no os lo creeréis.
2 Comentarios Agrega el tuyo