Pan de leche

el

El 16 de octubre es el Día Mundial del Pan, ¿lo sabíais? Pues yo no, me enteré ayer echando un vistazo al Instagram. También fue el Día de “Toma Pedazo de Temporal” aquí en Galicia. Así que, viendo que las alternativas de entretenimiento para mi hija se veían terriblemente mermadas (estar en un parque cubierto de un centro comercial, con cientos o miles de niños a grito pelado todos juntos, no me acaba de convencer…), se me ocurrió aprovechar la celebración panera y convertir a mi hija en pinche de cocina por un día.

Fue un fracaso. La idea no le gustó mucho. Todo porque para hacer masas utilizo la Thermomix, que es mucho más cómoda, y le da miedo o “sushto” como dice ella. Así que se fue corriendo al salón como alma que lleva el diablo. Pero aquí la menda, que no se rinde fácilmente y una vez finalizado el trabajo con la máquina del demonio (para mi hija, que para mí es lo más), insistí para que diera forma a los bollos. No hubo manera, lo que quería era comérselos así en crudo, a lo japonés. Probamos con el siguiente paso, que sí tuvo éxito: pintar los bollos. En eso sí que me ayudó. Bueno, en eso y en comérselo, que parece que le gustaron.

Así que aquí os dejo la receta, convenientemente “bizpiretizada”. Abandono los bizcochos por un día, pero sólo para celebrar uno de los mejores alimentos que ha inventado el ser humano. El pan, que os confieso, era la base de mi alimentación cuando era niña. Si me hubiesen dejado habría comido sólo eso y nada más, y me habría quedado tan “pancha” además.

Pan de leche. Bizpireta
Pan de leche. Bizpireta

INGREDIENTES

350 g de harina de fuerza
150 g de harina de espelta integral
25 g de levadura fresca de panadería
50 g de azúcar moreno
½ cucharadita de sal
250 g de leche entera
50 g de aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Si tenéis la suerte de tener en casa la Thermomix:

Tamizar las harinas durante 30 segundos a velocidad 4 y reservar. Poner en el vaso la leche, el aceite, el azúcar y la sal. Programad 2 minutos, 37º, velocidad 2.

Añadid la levadura y mezclar unos segundos a velocidad 4. Incorporar las harinas y programar 15 segundos a velocidad 6. Para justo después volver a programar 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Pan de leche. Bizpireta
Pan de leche. Bizpireta

Si no tenéis Thermomix:

Tamizar las harinas y reservar. Poner la leche en un cazo y calentar hasta que esté tibia (no tiene que hervir). Añadid el aceite, el azúcar y la sal y batid hasta que quede todo homogéneo. Sumar a esta mezcla la levadura y diluirla bien.

Poco a poco ir añadiendo las harinas, amasando con ganas. Con varillas o a mano, como prefiráis.

Para todo el mundo:

Dar la forma deseada a los bollitos o utilizar un molde, como prefiráis (queda una masa un pelín pegajosa). Ir colocándolos sobre la bandeja del horno (previamente colocar una base de silicona o papel de horno sobre ella). Realizar un par de cortes sobre cada uno y pintarlos con leche. Dejar reposar hasta que doblen su volumen (entre 30-45 minutos). Tienen que ser en un sitio templado en el que no halla corrientes de aire.

Pan de leche. Bizpireta
Pan de leche. Bizpireta

Introducid la bandeja en el horno, ya precalentado a 200º con calor envolvente, a media altura. El tiempo de cocción es entre 10-20 minutos, dependiendo de cada horno. Para comprobar si están hechos, introducid un palillo o similar en el centro de uno de los bollos. Si sale limpio, ya los tenéis listos. Dejad que se enfríen sobre una rejilla y ¡a consumir!

El truco: Para que trabajar con la masa no resulte un engorro, enharinaros las manos. Es la forma perfecta para que no se os quede pegada.

Bon profit, bo proveito, que aproveche!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s