¡Año nuevo, ideas nuevas!
La noche de Reyes mi hija durmió por primera vez ¡siete horas seguidas! Menudo regalo me hizo, ¿verdad? Pues no lo pude aprovechar porque me desvelé. La falta de costumbre, ¡agggggghh! Pero como estoy hecha de masa de bizcocho, me crecí ante la adversidad. Maquiné tres o cuatro recetas nuevas y el proyecto que hoy os presento.
PERO, ¿QUÉ ES UN CAL?
Os preguntaréis y hacéis bien, que el que se cuestiona las cosas obtiene respuestas. Pues un CAL es la abreviatura de «cooking along» que en castellano significa «cocinar/cocinando acompañados». No sé si existe como tal o si soy su inventora, la verdad. No he encontrado nada similar por la Red, pero eso no significa nada, así que voy a ser prudente, no vaya a ser que me den una colleja virtual.
La idea me la dieron las tejedoras modernas que salpican la red con sus tejidos maravillosos y hechos a mano. Ellas quedan para tejer juntas o «knitting along» (KAL) cuellos, chales, calcetines, capas… Juntas resuelven dudas y avanzan, y juntas comparten en las redes sociales el resultado de su trabajo. Es una buena idea, ¿verdad?

Y yo me dije, a eso de las cinco de la mañana, ¿y no podríamos hacer lo mismo con un bizcocho? Así que aquí estoy, dando forma real a una idea. ¡A ver qué sale!
EN QUÉ CONSISTE EL CAL
Vamos a cocinar un bizcocho juntos.
Si os apetece uniros, sólo tenéis que contactar conmigo en la sección «Contacta» de este blog o a través del correo electrónico: bizpireta@gmail.com. Yo os confirmaré vuestra suscripción. En este correo me podéis contar también qué os apetecería cocinar, si tenéis alguna intolerancia o alergia… para poder adaptar la receta todo lo posible a vuestros gustos y necesidades . Tenéis toooooodo el mes de plazo.
El 1 de febrero os mandaré a través de un correo electrónico la receta a cocinar. No tenéis que daros prisa, cuando podáis o tengáis un ratito poneros a ello. Eso sí, tenemos que marcar un límite de tiempo para poder compartir el resultado final de nuestras cocciones. He pensado que, como se dice aquí en Galicia, «malo será» que en 27 días no tengamos un hueco para hacer un rico bizcocho, ¿no? Durante este tiempo estaré a vuestra disposición para resolver las dudas o problemas que os puedan surgir. Si no os sale a la primera, no os agobiéis. A mí me pasa contantemente. Si os animáis muchos, crearé un post de preguntas frecuentes para que le podáis echar un vistazo siempre que lo necesitéis.
El 28 de febrero será la fecha en la que publiquemos los resultados. Lo podéis hacer a través de Instagram con el hashtag #CALBIZPIRETA, de Facebook con la etiqueta Bizpireta o (si no tenéis ninguna cuenta) del correo electrónico de Bizpireta.
El 2 de marzo colgaré la receta en el blog para todo el mundo. Y os contaré si el CAL ha sido un éxito o un fracaso, anécdotas y (con vuestro permiso) mostraré vuestras mejores fotos.
Ya lo sabéis: me he vuelto completamente loca. ¿Me acompañáis en esta locura?
Si la idea os gusta, por favor compartidla. ¡Cuantos más seamos, más divertido será!