Bizcocho de algarroba. Receta vegana

el

Lo que más me cuesta de escribir una nueva entrada en el blog es el principio. Nunca sé cómo empezar. Después, una vez me he decidido, todo va más rápido. Me pasa igual con los bizcochos. Ando unos días pensando de qué los voy a hacer y cuando me decido, todo va rodado. Hasta entonces, mi cerebro es un no parar.

Con esta receta todo fue más fácil. La miniBizpireta me pidió «bichoco» de postre y como lo prometido es deuda, me puse manos a la obra con lo que tenía por casa. No sé si os he dicho que me encanta la algarroba. Anduve detrás de ella mucho tiempo y ahora que la tengo controlada se ha convertido en uno de mi must have de la despensa (se nota que he leído una revista de moda, ¿eh?).

Me decidí por una receta vegetariana que me ha inspirado el blog Cómo ser vegano sin morir en el intento. Ha sido un reto para mí: es mi primera vez sin huevo y me ha gustado, lo confieso. Es muy probable que repita, amenazo.

Pero vamos con la receta, que al final siempre me acabo liando. Por cierto, el estilismo de las fotos es cortesía de Mayte. Me prestó su mesa, sus tazas, su plato… y me hizo un ¡chocolate caliente riquísimo! Así da gusto, ¿verdad? Entre ella y Ane «la microbiótica» ;P pasamos una tarde… ¿Cómo decirlo?… ¿Dramática? Tres bebés, dos de ellos molestos con la vida, son muchos. Pero nada que no se pueda superar con una buena anfitriona, una buena cuenta cuentos y una cocinera de bizcochos.

Bizcocho de algarroba. Bizpireta
Bizcocho de algarroba. Bizpireta

INGREDIENTES

200 g de harina integral de espelta

2 cucharadas soperas de harina de algarroba

1 sobre de levadura química

100 g de azúcar moreno

200 g de leche de avena

70 g de aceite de oliva virgen extra

Tamizad las harinas de espelta y algarroba junto con la levadura y reservar.

Encender el horno, para ir precalentándolo, a 160 grados y con calor envolvente.

Batid con energía el azúcar, la leche de avena y el aceite de oliva hasta que todo esté muy bien mezclado (no pueden quedar gotones de aceite flotando libre y descaradamente por ahí).

Bizcocho de algarroba. Bizpireta
Bizcocho de algarroba. Bizpireta

Por último, añadir las harinas tamizadas y mezclad con una espátula con movimientos envolventes y suaves. Cuando esté todo bien mezclado y no haya grumos, volcad la masa en un molde tipo plumcake engrasado previamente con aceite.

Hornear durante 30-40 minutos. Para comprobar que está hecho (a partir de la media hora) introducir un palillo o similar en el centro del bizcocho. Si sale seco, ya está listo.

Esperar a que el molde no queme, pero aún esté caliente para desmoldar. Dejad enfriar el bizcocho sobre una rejilla.

Bizcocho de algarroba. Bizpireta
Bizcocho de algarroba. Bizpireta

La textura de este bizcocho es diferente. En la sesión de tarde que tuve con mis amigas, estuvimos intentando averiguar el motivo. Ellas piensan que es por el tipo de harina o por el hecho de que uso harina de algarroba. Yo, que he estado dándole duro a las neuronas, creo que puede ser por la ausencia de huevo (ese gran aglutinador de alimentos). La Verdad no la conozco a ciencia cierta, si vosotros lo sabéis, por favor, iluminadme.

Bon profit, bo proveito, que aproveche!

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s