Este año por estas latitudes no nos podemos quejar de primavera. Es tan primavera que ayer y, por lo que parece, hoy es verano. ¡Qué bien! Solazo estupendo para recargar las pilas y lo que se tercie.
Y no sé muy bien por qué, pero con este tiempo me acuerdo mucho de Mallorca. De sus playas, de sus noches nada fresquitas, de los helados, de los paseos, de Gemma y Xose, de la sobrasada… A mí me encanta Galicia no os penséis: es mi tierra adoptiva y es una pasada de bonita, pero de vez en cuando una escapada al Mediterráneo se agradece un montón. A ver si este año podemos llevarnos a la miniBizpi, que estoy segura de que se lo va a pasar genial. ¡¡Cruzo los dedos!!
Así que hoy os escribo una receta diferente y mediterránea, como espero que sean mis vacaciones este año (por soñar que no quede). Es sencilla, resultona y se cocina en un pispás. Sólo necesitáis una taza y un microondas, bueno, y los ingredientes que si no mal vamos. 😉 Son los bizcochos en taza, un descubrimiento estupendo. No es como cuando se inventó la rueda, pero te salva de muchos apuros.

INGREDIENTES
5 cucharadas soperas de harina o 50 g (yo he utilizado integral)
1 cucharadita de levadura química
1 huevo hermosote
3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) o 30 g
2 cucharadas soperas de sobrasada o 20 g
2 cucharadas soperas de queso de Mahón rallado o 20 g
Sal y pimienta, facultativo (yo no le he puesto sal, porque tanto la sobrasada como el queso llevan sal de sobra)

Tamizar la harina junto con la levadura y reservad.
Picar la sobrasada (que queden tropezones hermosos) y rallar el queso de Mahón (en supermercados de grandes superficies os lo podéis encontrar sin problema). Reservad.
En la taza en la que vamos a comernos este increíble manjar batir el huevo con energía. Añadir la sal (si se la ponéis), la pimienta y el AOVE y mezclad muy bien. Sabréis que está bien mezclado cuando no haya gotas de aceite flotando.
Echad el queso rallado y la harina tamizada junto con la levadura sobre esta mezcla y removed con movimientos envolventes y suaves. Cuando todo esté bien repartido y no veáis grumos de harina, añadir la sobrasada y repartirla por la mezcla.
Cocer en el microondas en torno a 2-3 minutos. No os pongo el tiempo exacto porque depende de la potencia de vuestro micro. La ventaja de las mug cakes es que podéis comprobar si está hecho una vez que finaliza el tiempo y si veis que sigue crudo volver a programar un minuto más. Así hasta que esté a vuestro gusto. Mi micro es de 700 w y mi mug cake se cocinó en 3 minutos (primero 2 minutos y uno de regalo, porque estaba un pelín crudo).

Se come directamente de la taza. Como veis no se tarda nada y tendréis un primer plato, sano, completo y diferente.
Bon profit, bo proveito, que aproveche!