Hoy es mi santo y por ese motivo una tarde anticiclónica ha venido a asentarse a mis lares, que yo lo celebro por todo lo alto. No os penséis que es cosa del tiempo que está loco, para nada: he sido yo, que el día de la Merced es el día de la Merche, o sea la menda.
¡Qué sol! ¡Menudo gustazo! Anima a salir a la calle o a irse de picnic por ahí… Hablando de picnics, esta receta va genial para comer por ahí en el campo… (¡Qué bien hilo, madre!)……,kjh fcxxertiñññç… perdón, Oli ha querido participar en la elaboración de esta crónica veraniega del recién estrenado otoño :), viene a decir «seis veintauno» un extraño código de medición espacio/temporal que me imagino nos revolucionará en el futuro.
A lo que iba, la receta de hoy es la causa por la que me aficioné y por la que empecé a indagar en el interesante y poco conocido mundo de los bizcochos salados. Es del libro «Simplemente espectacular con Thermomix».
Me reí mogollón del título, lo confieso, y me tuve que comer mis propios y jocosos prejuicios, lo admito públicamente: las recetas son simplemente espectaculares. Además me viene al pelo, porque hace un año que empecé con el blog y me parece una recette morrocotuda. En realidad la más apropiada para celebrar el aniversario. Está bizpiretizada, si alguien está interesado en la original, me escribís y os la paso encantada. Así que afilen sus batidoras y cuchillos, lustren sus moldes de magdalena y pongan a punto sus hornos, que nos vamos.

INGREDIENTES:
7-8 lonchas de beicon
8 tomates secos
100 g de queso emmental o similar
3 huevos
30 g de leche
70 g de aceite de oliva (AOVE)
1 cucharada de cebollino o eneldo
1 cucharada de perejil
100 g de harina integral
1o g de levadura química

Lo primero que tendréis que prepara es el beicon. Para ello los podéis cocinar a la plancha o en el microondas. A la plancha no tiene ningún secreto (si puede ser sin aceite, mejor) las ponéis en la sartén hasta que estén doradas. Para hacerlo en el micro colocar las lonchas una al lado de la otra sobre papel absorbente (en varias capas si el plato es pequeño) y cubridlas también con el papel. Cocinarlas a temperatura máxima en torno a 5 minutos (probad siempre menos tiempo por si vuestro micro es muy potente, para que no se quemen). Cuidado al sacar el plato que quema mogollón. Dejad enfriar, trocearlo y reservar.
Trocead los tomates secos y rehidratarlos en un cuenco con agua tibia. Reservad.
Tamizar la harina junto con la levadura y reservar.
Ahora podéis ir encendiendo el horno a 180º
Batir los huevos con energía (hasta que se pongan de color blanquecino), añadid la leche y el AOVE y mezclar bien. Incorporad ahora los tomates escurridos previamente, las hierbas, el queso y el beicon troceado. Removed hasta que todo esté integrado.
Volcad la harina y levadura tamizadas y con una espátula mezclar todos los ingredientes bien hasta conseguir una masa homogénea.

Verter la mezcla en moldes de magdalenas (los de silicona son fantásticos) y hornear unos 20-25 minutos. Para comprobar que están listas, pinchar en el medio de una y si el palo o cuchillo sale seco voilà.
Dejar que se enfríen sobre una rejilla e inventaros cualquier excusa para iros a comer o merendar al campo, que este sol hay que disfrutarlo a tope.
Bon profit, bo proveito, que aproveche!