Bizcocho de algarroba y almendras

el

Últimamente poder colgar recetas en el blog está siendo misión imposible. Y mira que me he comprado un arnés y he estado practicando descolgarme del techo a lo Ethan Hunt, pero nada, chico, no hay forma.

La falta de tiempo aparte, he de confesar varios fracasos culinarios consecutivos. Bizcochos más secos que la mojama, olvido catastrófico de ingredientes… Ha sido tal la cosa que hasta me he planteado crear un nuevo apartado en el blog: «Bizpifias»(próximamente en sus pantallas). Estoy segura de que me va a dar mucho juego. Y a vosotros también, que con mis errores podréis aprender un montonazo.

image
Bizcocho de algarroba y almendras. Bizpireta

Peeero siempre hay un roto para un descosido y la constancia tiene su fruto. Hacía mucho tiempo que no le daba yo uso a la harina de algarroba, soy fan confesa ya lo sabéis, y notaba  su ausencia, su falta, un vacío en el estómago con una explicación clara: el hambre.  En este caso de algarroba. Ya sé que no es muy fácil de encontrar, se vende en tiendas ecológicas o especializadas, pero es que tiene un montón de fibra, vitaminas, es un sustitutivo del chocolate perfecto para los más peques porque no contiene excitantes… Vamos, que vale la pena un esfuercillo de vez en cuando. Y si no os parece bien el esfuerzo, el precio, o lo que sea que no os parezca bien, podéis usar cacao puro (el que no tiene azúcares añadidos).

Esta receta está basada en la original de Ernest Subirana con tres variaciones:

1.- Uso azúcar en vez de dátiles porque no los consigo sin ningún tipo de aditivo. Sigo buscando.

2.- Lleva almendras molidas en vez de nueces, porque quería mi propia versión de la tarta sacher con aceite de oliva y algarroba.

3.- Uso leche en vez de leche de avena, porque se me terminó y era domingo y no tenía dónde comprar más… Buaaaaa

Espero que os guste tanto como a mí. Las fotos no son tan curradas como otras veces, porque quedó taaaaan rico que fue lo que dejamos para fotografiar, nos pudo el ansia. Gracias a eso he descubierto que tenemos un ratón en casa…

image
Bizcocho de algarroba y almendras mordido por ratoncito. Bizpireta.

INGREDIENTES:

200 g de harina integral

100 g de harina de algarroba o cacao puro

2 cucharaditas de levadura (unos 10 g)

150 g de azúcar moreno o panela

60 g de almendras molidas

250 g de leche (puede ser vegetal, tener en cuenta si llevan azúcar añadido o no para rectificarlo después)

3 huevos hermosotes

80 g de aceite de oliva virgen extra (AOVE)

image
Bizcocho de algarroba y almendras. Bizpireta

PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 180º con calor envolvente.

Tamizad las harinas y la levadura. Reservar

Batir los huevos con el azúcar enérgicamente hasta que doblen su volumen y tengan un color blanquecino.

Añadid la leche y el AOVE  y mezclar hasta que no queden gotas de aceite nadando a sus anchas.

Volcar las almendras y removed bien.

Por último, añadir las harinas tamizadas e ir mezclando con suavidad hasta que estén todos los ingredientes integrados.

Verted la masa en un molde tipo plumcake (engrasado si es menester) y hornear entre 40-50 minutos.

Cuando haya pasado media hora y si os parece que puede estar hecho, comprobarlo introduciendo un palillo o similar en el centro del bizcocho. Si sale seco ya está listo.

Dejar enfriando sobre una rejilla (podéis usar la del horno) y esperar unos diez minutos a desmoldar.

Decorar con hojas de menta si queréis quedar como auténticas Evas Arguiñano y consumir con gusto y retrogusto.

Bueno provecho, bon profit, que aproveite!

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s