3 consejos para ser una buena bizcocha o bizcocho en 2016

Llegados a este punto del año se me ha ocurrido una idea genial, totalmente innovadora y que ningún bloguero hasta el momento había llevado a cabo: daros unos consejos o tips (que queda como más moderno y de interné) para empezar el año nuevo con buen pie. Sólo son tres, no diez o veinte, porque lo bueno si breve dos veces bueno y yo soy muy de refranes. ¿Os habéis quedado apabullados, verdad? No me extraña, tanta genialidad junta es difícil de asimilar. ;P

image

Vamos a ello, que ya queda poco para que acabe el 2015 y tenemos que ser bizcochas o bizcochos bien preparados.

1.-HACED EJERCICIO.

Ya lo decían los romanos: «men sana in corpore sano» y si lo decían ellos por algo sería que no en vano dominaron el mundo conocido por aquel entonces… No tenéis que apuntaros a un gimnasio o poneros cachas como la Madonna en tres meses, sino empezar a tener una vida más activa en la que el sofá pase a un segundo plano.

Empezar con el levantamiento de molde vacío, está bien, que no hay que forzar. Después podéis pasar al siguiente nivel y levantar el paquete de harina. Otro ejercicio que os aconsejo que practiquéis al principio es el tamizado de harina. Una vez hayáis cogido el punto a estos tres, podéis empezar  con el batido a mano de los huevos junto con el azúcar. Pero sin forzar, que no nos queremos lesionar.

Y ya para cuando seáis unos expertos, os propongo la compra escalonada de ingredientes para el bizcocho: vais andando al supermercado que os queda más lejos de casa y compráis harina, luego volvéis a casa dejáis la harina y volvéis al súper a por azúcar, volvéis a casa, volvéis al súper a por huevos… y así sucesivamente. Es más que probable que os atienda la misma/o cajera/o en todas vuestras compras. A mí me suele funcionar el «no he dormido bien esta noche», pero os dejo que improviséis según vuestras posibilidades. Si utilizáis mi excusa es también muy  probable que os digan: «¿Y has probado a tomar nota de todo?»... es que hay mucho talento desperdiciado en este país.

2.-PRACTICAD EL OSOJI.

Los japoneses al terminar el año realizan una limpieza exhaustiva de sus casas, eliminando aquello que ya no necesitan. Es una manera estupenda de erradicar aquello que no nos ha gustado de este año limpiando metafóricamente también nuestro espíritu.

En nuestro caso os propongo limpieza de armario de cocina (ese gran abandonado): revisad productos por si los hay caducados-que es probable en algunos casos, muy posible en otros y totalmente plausible en muchos-; los moldes que no hayáis utilizado en cuatro temporadas no os van que ya no os los ponéis, así que tiradlos; las varillas heredadas de la bisabuela y que están oxidadas también; las brochas o pinceles de cocina a los que sólo le quedan una hebrilla jubiladlos, etc. … Reordenad todo y ya veréis cómo os sentiréis muchísimo mejor. Y la salud pública también os lo agradecerá.

3.- HACED BIEN A ALGUIEN.

Es el típico consejo que parece un poco ñoño, pero que funciona en el 100% de los casos. Regalar un buen bizcocho es regalar cariño, salud, esfuerzo, interés… Para ello tenéis que estudiar bien al sujeto al que queréis regalar este exquisito manjar: gustos y alergias sobre todo, no queremos darles un disgusto o causarle un problema de salud. Una vez los conozcáis al dedillo (tras un gran trabajo de investigación que os tendrá ocupados una temporada) elegid el bizcocho que mejor le puede ir y cocinadlo con cariño. Un envoltorio chulo y ¡a regalar! Ya veréis qué contento o contenta se pone. También podéis hacer el bien a una bloguera, no sé, por ejemplo… comentando el post si os gusta, compartiendo… Ya sabéis: difundir el bizpiretismo es vivir. 

Y con esto y un bizcocho me despido hasta el año que viene. Que en el 2016 seáis más deportistas, tengáis la casa más limpia y seáis mejores personas que seguro que sí.

¡¡Que el 2016 os aproveche, bizcochas y bizcochos!!

 

 

 

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Maika dice:

    No cambies y sigue dandonos tus buenas recetas de bizcochos, sean dulces o salados. Que el 2016 te traiga mucha inspiración y MIL GRACIAS por tus recetas

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s