Bizcocho de queso azul, peras y nueces. La receta del CAL

el

Pues sí, señores, esta es la receta que se atrevieron a cocinar las intrépidas participantes del 1º CAL de Bizpireta y Jorge. Un cake salé muy frecuente en Francia, por lo que me pareció buena idea que fuese el primer bizcocho del primer CAL  de este, mi primer blog.

Para encontrar la receta perfecta me tuve que ir a la fuente: blogs de cocina en francés (desoxidando así mi francés del Instituto, que estaba demasiado oxidado no os voy a engañar). Un esfuerzo sin parangón en el mundo bloguer. Y os preguntaréis por qué de tanta lucha por encontrar una receta. Pues la respuesta es simple: las que encontré en castellano daban un resultado más de pastel que de bizcocho, que no me acababan de convencer.

A pesar de llamarse en su idioma original cake salé de fromage bleu, poires et noix, que suena como muy francés, es un bizcocho sencillo porque no hay que cocinar los ingredientes previamente. Aún así, os aseguro que su resultado nunca deja indiferente. La combinación de ingredientes a mí me parece genial, soy muy fan de lo dulce y salado todo mezclado. Y este bizcocho salé no decepciona para nada. Le he dado el toque español/cañí/peninsulero utilizando pimentón de La Vera y aceite de oliva virgen extra (AOVE), pero si os gustan los sabores fuertes podéis usar también queso Cabrales, porque en esto de la materia prima no tenemos nada que envidiar a nuestros vecinos.

Bizcocho de queso azul, peras y nueces. Bizpireta
Bizcocho de queso azul, peras y nueces. Bizpireta

INGREDIENTES

200 g de harina normal o integral de trigo y una cucharada más para rebozar el queso, la pera y las nueces

1 sobre de levadura química

1/2 cucharadita de pimentón de la Vera

3 huevos hermosotes

200 g de leche o leche evaporada

100 g de aceite de oliva virgen extra o de girasol

1 pera conferencia grande

100 ó 150 g de queso Roquefort, Cabrales o cualquier azul sin nombre ni apellidos

1 puñado de nueces peladas, como máximo 60 g

Sal y pimienta blanca al gusto

Bizcocho de queso azul, peras y nueces. Bizpireta
Bizcocho de queso azul, peras y nueces. Bizpireta

 Tamizar la harina, la levadura y la cucharadita de pimentón. Os recomiendo el de la Vera por su olor y sabor, espectaculares. Lo podéis encontrar en cualquier supermercado sin problema y a buen precio. Reservad.

Cortar en dados medianos tanto el queso como la pera. De queso os he puesto una cantidad a determinar por vosotros según lo que os guste este tipo de queso. Reservad.

Picar las nueces, no demasiado que lo interesante es encontrar los tropezones. Reservad.

Encended el horno, a 180 grados, con calor por arriba y por abajo. Colocar la bandeja a media altura.

Batir los huevos con la ayuda de una varilla eléctrica o robot de cocina y con mucha energía hasta que doblen su volumen y adquieran un color blanquecino.

A continuación añadid le leche y el aceite (por ese orden). Mezclar MUY BIEN. No deben de quedar gotas de aceite flotando, sino que tiene que estar todo muy integrado.

Volcad la harina, levadura y pimentón tamizados y mezclarlo todo con suavidad. Podéis utilizar una espátula de silicona o similar. Para que el aire que hemos conseguido batiendo los huevos con energía no se nos escape, mezclad los ingredientes con movimientos envolventes hasta que no haya grumos. Así conseguiremos un bizcocho más esponjoso.

Bizcocho de queso azul, peras y nueces. Bizpireta
Bizcocho de queso azul, peras y nueces. Bizpireta

En un cuenco o tupper grande con tapa (que es mucho más cómodo) rebozad la pera, queso y nueces con la harina de más.  Es un paso muy importante para que estos ingredientes no se resbalen masa abajo y se nos queden en el fondo del molde.Una vez rebozados incorporarlos a la masa despacio y fijándoos en que queden bien repartidos.

Volcad esta masa estupenda en un molde tipo plumcake engrasado previamente y cocer en el horno durante 40-45 minutos. Pasada media hora podéis abrir y comprobar con un palillo o similar que está el bizcocho listo. Si sale seco habéis terminado. Ahora sólo queda disfrutarlo. En Francia acompañan este bizcocho con ensalada verde, por si os animáis.

Bon profit, bo proveito, que aproveche!

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Jorge dice:

    Muy bueno, es cierto. Me encantó (y eso que yo soy más de dulce!!)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s